Abogados de Lesiones Personales en Georgia

Prevención de muertes accidentales por opioides

Por: Fry | Goehring

Si ha estado prestando atención a las noticias últimamente, sabe que la epidemia de muertes por opioides es de gran alcance y ha devastado a muchas familias en todo el país. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las tasas de sobredosis se han quintuplicado desde 1990. Este enorme aumento en las muertes relacionadas con los opioides se ha atribuido en gran medida al mayor uso de analgésicos recetados y a un aumento en las sobredosis de cocaína y sedantes recetados.

La crisis de opioides ha estado destruyendo comunidades, particularmente en áreas pobres y rurales, y a menudo puede sentirse tan grande y fuera de control que no hay nada que podamos hacer para detenerla. Sin embargo, con un poco de educación sobre la prevención de muertes accidentales por opioides, el reconocimiento de los síntomas de la sobredosis y cómo responder si la sobredosis de opioides ha ocurrido, podemos ayudar a nuestras familias y nuestras comunidades.

Aquí hay un poco de información sobre qué son los opioides, cómo prevenir las muertes accidentales por opioides y quién, si es que hay alguien, es responsable de esta crisis que está azotando a la nación.

¿QUÉ SON LOS OPIOIDES?

En primer lugar, ¿qué son los opioides? Según la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias, los opioides incluyen drogas ilegales como la heroína, pero también suelen incluir medicamentos recetados como la morfina, la codeína, la metadona, la oxicodona, la hidrocodona, el fentanilo, la hidromorfona y la buprenorfina.

Estos medicamentos generalmente se recetan para el manejo del dolor, pero pueden ser altamente adictivos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, más de 11 millones de personas abusaron de los opioides recetados en 2016.

¿QUÉ SE PUEDE HACER PARA PREVENIR LAS MUERTES ACCIDENTALES POR OPIOIDES?

Se está investigando y prestando mucha atención a la crisis de los opioides, y aunque algunas cosas siguen siendo en gran medida desconocidas sobre cómo abordar este enorme problema, hay algunas cosas que los prescriptores y el público pueden hacer para ayudar a prevenir la mayor cantidad posible de estas muertes innecesarias.

En primer lugar, los CDC han estado publicando directrices para los médicos sobre cómo recetar opioides para el dolor crónico con el fin de garantizar que los pacientes tengan acceso a un tratamiento más seguro y eficaz para el dolor crónico. El objetivo es que esto disminuya el número de personas que abusan de estas drogas y que eventualmente pueden sufrir una sobredosis de estas drogas. Esta es una tarea extremadamente grande, ya que el 11% de los adultos experimentan dolor diario y, si bien estos medicamentos ayudan con eso, también son altamente adictivos.

Pero, ¿qué pasa si usted es un miembro de la familia de alguien a quien le han recetado (o es adicto a) estos medicamentos? Hay varios signos que puede reconocer de una sobredosis de opioides, que pueden salvar vidas si se identifican rápidamente.

Estos son algunos signos de una sobredosis:

  • Pérdida del conocimiento
  • No responde a los estímulos externos
  • Despierto, pero incapaz de hablar
  • La respiración es lenta, errática o se ha detenido
  • La piel se vuelve de color púrpura azulado (si es de piel clara) o grisácea y cenicienta (si es de piel oscura)
  • La persona está haciendo un ruido de asfixia o gorgoteo similar a un ronquido
  • Vómito
  • Cuerpo flácido
  • La cara está pálida o húmeda
  • Las uñas y los labios se vuelven azules o negros violáceos
  • Los latidos del corazón son lentos, erráticos o inexistentes

Reconocer estas señales rápidamente podría salvar la vida de su ser querido.

Si tiene un ser querido que ha muerto debido a una sobredosis de opioides debido a una prescripción excesiva o negligencia médica por parte de un médico en Georgia, es posible que tenga motivos para una demanda por muerte por negligencia. Necesita un equipo legal en el que pueda confiar durante estos tiempos difíciles. Llame al equipo legal de Fry al (404) 948-3571 hoy para obtener más información.