Abogados de Lesiones Personales en Georgia

Preguntas que todos deberían hacer en la sala de emergencias

Por: Fry | Goehring

Nadie se despierta por la mañana y espera terminar en la sala de emergencias. Sin embargo, si tiene un accidente o ha sufrido lesiones graves o potencialmente mortales, querrá estar preparado no solo para la recuperación, sino también para la gran cantidad de información que recibirá de los médicos, enfermeras y otro personal del hospital.

Si usted o un miembro de su familia ha sido admitido en la sala de emergencias, querrá asegurarse de comprender todos los diagnósticos que se están haciendo y las instrucciones a largo plazo que necesitará saber.

Para ayudarlo a prepararse para hablar con los médicos y el personal del hospital, aquí hay cuatro preguntas que debe hacer en la sala de emergencias antes de que usted (o su ser querido) sean dados de alta. Si es posible, pídele a un familiar o amigo de confianza que tenga a mano un bolígrafo y papel para anotar todas estas respuestas importantes.

1. ¿CUÁLES SON MIS LESIONES?

Esta es la primera y más importante pregunta que debe hacer para asegurarse de que comprende completamente cuál es su diagnóstico. Si ha tenido un accidente automovilístico grave, es posible que tenga varias lesiones a la vez, así que no tenga miedo de hablar y preguntar si alguna vez no está seguro de qué están tratando.

2. ¿CÓMO SE VE MI CUIDADO FUTURO?

Algunas personas pueden salir caminando de la sala de emergencias y solo necesitan un par de semanas de descanso, mientras que otras pueden requerir meses o años de terapia física u ocupacional. Es importante que comprenda no solo las lesiones que ha recibido, sino también cómo será su atención futura. Saber cómo será su atención futura debería responder a las siguientes preguntas y más: ¿Qué tipo de medicamentos deberá tomar? ¿Cuánto tiempo tendrás que tomarlos? ¿Tendrá que presentarse a varias citas médicas con su médico habitual? ¿Necesitará ver a un especialista?

Asegúrese de pedir a sus médicos o enfermeras cualquier aclaración si es necesario.

3. ¿CONOCE MI HISTORIAL MÉDICO PERSONAL?

Los hospitales, especialmente las salas de emergencia, son lugares muy concurridos. Si tiene alguna dolencia o afección (o si está tomando algún medicamento), siempre pregúntele a su médico si ha examinado su historial médico solo para asegurarse de que está recibiendo la atención médica adecuada y no tiene una reacción adversa o fatal al tratamiento.

4. ¿QUÉ CAUSÓ MIS LESIONES?

Esta puede ser una pregunta difícil de responder para sus médicos hasta que hayan realizado un examen exhaustivo, pero es una pregunta importante que debe hacer cada vez que estén en su habitación. Si, por ejemplo, ha tenido un accidente automovilístico y ha sufrido lesiones, es crucial que su médico diga definitivamente que sus lesiones fueron causadas por el accidente automovilístico para fines del seguro (para que la compañía de seguros no pueda culpar a una condición preexistente o algo no relacionado con el accidente).

¿Ha resultado lesionado en un accidente automovilístico o en un accidente de resbalón y caída que ha llevado a recibir tratamiento en la sala de emergencias? Si está buscando representación legal en Georgia, considere el equipo legal experimentado y conocedor de Fry | Goehring. Haga clic aquí para obtener más información y para programar una consulta con Randy E. Fry, un abogado de lesiones personales.